Ya sea que tengas tu propio negocio, o seas el encargado de una obra, se necesita siempre en la vida profesional una buena organización de los productos con los que trabajes, ya sea: herramientas, alimentos, maquinaria, insumos, entre otros.
En CONTENEDORES MÁS+ nos alegra informarte que hoy en día, un recurso que podría servirle a tu almacén industrial es un contenedor ¿Por qué? En este artículo te lo explicamos.
Almacén industrial
Seguramente ya conoces que es un almacén industrial, pero si no es así, daremos un repaso sobre su definición para después explicar por qué te conviene conseguir un contenedor.
Los almacenes industriales no son nada más ni nada menos que una bodega industrial y puede ser de distintas dimensiones, en las cuales se almacenan productos de índole industrial: líquidos, materiales, herramientas, entre otros.
Tipos de almacén que existen
Existen muchos tipos de almacenes industriales, para categorizarlos influyen muchos factores internos y externos de la empresa, e inclusive diferentes organizaciones cuentan con categorías distintas.
Por ejemplo Airpharm, una empresa de logística internacional clasifica los almacenes industriales por tipo de mercancía almacenada, el grado de mecanización del almacén, el tipo de recinto y por su función logística.
Esta última categorización también la menciona Mecalux, una compañía especializada en sistemas de almacenaje, dentro de dicha categoría se encuentran almacenes de producción, picking, consolidación, distribución y tránsito.

¿Cómo saber si me conviene utilizar un contenedor como almacén?
Primero que nada deberás de analizar tu negocio, tus productos o bienes con los cuales trabajas y darte cuenta con que contenedores te conviene trabajar para almacenar tus materiales.
Deberás de preguntar tres cosas antes de tomar esta decisión:
¿Qué productos almacenaré?
¿Por cuánto tiempo?
¿En qué entorno se encontrará mi almacén?
Estas tres preguntas serán de suma importancia a la hora de escoger tu contenedor, ya que son los factores principales que determinarán el tamaño y estado del contenedor marítimo, así como tener en cuenta si es conveniente rentar o comprar.
Ahora bien, ¿cómo es que un contenedor marítimo puede servir como complemento a un almacén industrial?, bueno , en la mayoría de los casos sencillamente funcionan como una extensión del almacén, debido a que está fabricado con materiales difíciles de dañar todos tus productos estarán a salvo.
Otro de los beneficios de utilizar contenedores marítimos como almacén es su capacidad de movilidad, así podrás decidir el lugar donde quieras ubicar tus mercancías, pudiendo estar cerca de tu almacén principal o lejos en caso de que no vayas a utilizar nada en un tiempo largo.
tu almacén cumple un papel integral en tu negocio. Mantener un almacén bien organizado ayudará a evitar la pérdida de ganancias debido a productos dañados, mantener tu almacén organizado es la mayor eficiencia de tus operaciones comerciales.
Ya sabes que es un almacén industrial y los beneficios de adquirir un contenedor marítimo como complemento, ahora es momento de saber que tipo de contenedor marítimo es ideal para utilizar.
¿Qué contenedor puede usarse como almacén?
Habitualmente los contenedores marítimos son empleados para transportar productos de un punto A hasta punto B y de igual manera el contenedor ayuda no solo con la transportación, sino también con la protección de tales productos.
Evita que estos no salgan dañados con golpes, abolladuras, o por alguna condición climatológica. En otras palabras, los contenedores ayudarán a que tus herramientas o productos se mantengan intactos.
Sin embargo ya los contenedores no solo se están utilizan para la transportación hoy en día. Ya que estos se están usando para almacenamiento. Y tiene sentido, considerando que están diseñados por un material duradero (acero corten), sumamente resistente.
Existen diversos tipos de contenedores que les pueden ser útiles a nuestros clientes o a cualquier individuo que en un futuro cercano desee empezar un proyecto. Sin embargo son dos tipos de contenedores los más utilizados como almacén, aquí te los mencionamos:
Contenedor seco: Son el tipo de contenedor más usado en el mundo: un 90% de mercancías enviadas por transporte marítimo se cargan en Dry containers. Estos son adecuados para todo tipo de mercancía,
Los contenedores secos pueden dividirse en tamaños standar y Hig Cube, cuya unica diferencia es 1 pie de altura, en cuanto a lo largo encontraras contendores desde 10 hasta 53 pies.
Contenedor refrigerado/Reefer: En Se utilizan para transportar mercancías que requieren condiciones de temperatura controlada, asi que si manejas productos perecederos o farmaceuticos, este contenedor es el ideal.
¿Comprar o rentar?
Por último, pero no menos importante, debemos mencionarte que tienes dos opciones para solucionar las dificultades en tu almacén industrial, la primera es la renta de contenedores, esta opción es ideal para momentos en los que requieras una ampliación de tu almacén de forma temporal.
Si estas cerca de una temporada de alta producción o venta, esta opción es ideal para ti, ya que no requeriras dar un gasto fuerte y mantendrás tus mercancías seguras y en buen estado.
En caso de que tu necesidad sea por un tiempo mayor a 6 meses, te recomendamos ampliar tu almacén industrial con 1 o más contenedores, recuerda que son apilables, móviles y con una gran capacidad de carga.
Esperamos que este artículo te haya servido. Si te gusto el articulo compártelo con tu comunidad, no te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales donde subimos constantemente nuevo contenido de tu interés.
Te invitamos a leer los demás artículos que tenemos en nuestro blog para que estés bien informado a la hora de tomar una decisión.
0 comentarios